GPA, elegida por la Generalitat como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña


GPA, elegida por la Generalitat como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña

GPAINNOVA, plataforma tecnológica especializada en acabados de superficies metálicas y con divisiones de robótica naval (GPASEABOTS), dispositivos médicos (GPAMEDICAL) y electrónica de potencia (POWER INNOTECH), elegida como una de las 10 empresas catalanas más disruptivas por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, a través de la agencia para la competitividad empresarial ACCIÓ.

El galardón se otorga a startups y empresas consolidadas, pertenecientes a diversos ámbitos, que basan su innovación en nuevos modelos de negocio como el Big Data, la robótica, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, entre otros. Todas han sido seleccionadas por criterios como su impacto positivo en la sociedad, su propuesta de valor diferencial, el crecimiento exponencial, el equipo y su cultura empresarial.

4.º Exponential Day
El anuncio de los galardonados lo ha dado el secretario de Empresa y Competitividad, Albert Castellanos, durante la cuarta edición del Exponential Day de ACCIÓ, celebrado en el Museo de la Ciencia de Barcelona, un acto que reunió unos 400 representantes del mundo empresarial. El evento también contó con la participación del director general de Innovación y Emprendimiento de la Generalitat, Lluís Juncà.

El secretario remarcó que "el elemento clave para la transformación es el cambio cultural, un cambio de mentalidad y, en definitiva, de las personas". Así, Castellanos ha calificado a los diez Catalonia Exponential Leaders como "las empresas más rebeldes del momento, un ejemplo del camino que hay que seguir para desarrollar nuevos modelos de negocio". Unos ejemplos que demuestran que "la innovación disruptiva es un salto arriesgado, pero que tiene mucho más retorno".

"El riesgo es la solución"
Pau Sarsanedas, CEO y cofundador de GPAINNOVA, participó en compañía de Francesc Julià, managing director de Kave Home, también galardonada. En su intervención, Sarsanedas afirmó que "la clave del éxito es la perseverancia, ser rebelde y contradecir el statu quo". El responsable también manifestó que el precio de la disrupción es "sentir que tienes el mundo en contra" y que "el riesgo hace sufrir, pero debe asumirse", pues "el riesgo es la solución".

El resto de galardonados son Bmat Music Innovators, impulsora de un sistema operativo para la industria musical; Uriach, creadores de un exoesqueleto robótico ABLE Human Motion; AllRead Machine Learning, empresa de inteligencia artificial; Fregata Space compañía especializada en el análisis de la calidad del aire y el agua; Innovamat startup para la enseñanza de las matemáticas e Integra Therapeutics, dedicada a la biotecnología y la genética.

Juncà ha asegurado que "avanzamos en el impulso para conseguir que más empresas innoven disruptivamente desde que en 2019 se inició el programa Catalonia Exponential. Es importante inspirar a otras empresas y emprendedores a crear estos modelos que transformarán el futuro". ACCIÓ defiende cómo la innovación disruptiva y los atributos de exponencialidad ayudan a las empresas a hacer frente a los cambios de entorno y a convertir las amenazas en oportunidades.

Fuente Comunicae

notificaLectura.php?tipoCanalId=110&notaId=1239296

ComunicaeGPA, elegida por la Generalitat como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña


0 Comentarios sobre GPA, elegida por la Generalitat como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña


Tu dirección de email no será publicada. Todos los campos sob oblogatorios.

LO QUE MÁS GUSTA


Ultimos comentarios
Diario Economía www.diario-economia.com
Diario digital de libre participación, formado por agencias, empresas y periodistas que desean publicar notas de prensa y dar así a conocer sus servícios o productos.
Este portal de notas de prensa pertenece al grupo Cerotec Estudios www.cerotec.net, formado por más de 40 portales en internet.
© Diario Economía 2025