En España viven 420.000 personas con Daño Cerebral Adquirido. El 78% de los casos tuvieron su origen en un ictus y el 22% restante en traumatismos craneoencefálicos y otras causas. Cada año se dan 104.701 nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido: 99.284 por accidentes cerebrovasculares..
Esta Fundación viene gestándose desde que se produjeron las primeras manifestaciones públicas de la exministra Carmen Montón, en contra de las terapias naturales, cuando aún era Consejera de Salud de la Comunidad Valenciana. Agrupa a las Escuelas y Asociaciones de Profesionales más i..
La Fundación Jiménez Díaz, liderada por Juan Antonio Álvaro de la Parra, ha sumado una nueva certificación a su lista de reconocimientos. Concretamente la Unidad de Continuidad Asistencial de la Jimenez Díaz ha recibido la certificación ISO 9001:2015 centrada en la gestión de calid..
Madrid. 14 de noviembre de 2019. Desde el punto de vista de la salud visual, probablemente los dos mayores retos a los que se enfrenta la visión infantil sean el crecimiento de la miopía y el impacto de la radiación UV en los ojos de los más pequeños, por su efecto acumulativo.La prev..
La novedosa combinación de tecnologías, con la que el Doctor Marqués ya ha realizado en Policlínica Gipúzkoa fusiones lumbares, permite una visión más precisa al cirujano gracias a la realidad aumentada: la visión 3D ofrece profundidad del campo y la pantalla 4K la mayor resolució..
La Fundación Jiménez Díaz ha sido avalada por AENOR con la certificación “Protocolo seguro frente al COVID-19”. Este sello identifica al centro dirigido por Juan Antonio Álvaro de la Parra como “Hospital Protegido COVID-19” en pleno proceso de desescalada, y lo convierte en pi..
La Fundación Jiménez Díaz sigue atesorando méritos que confirman su condición de líder en el sector hospitalario. El centro dirigido por Juan Antonio Álvaro de la Parra se ha convertido en el primer hospital en completar el proceso de verificación del sello de calidad “Garantía ..
La Ruta de la Luz ha entregado esta semana las 89 gafas, todas nuevas, que se recetaron en la última acción de la iniciativa Ver Para Crecer (VpC) que se llevó a cabo en Madrid para apoyar la labor de once ONGs y entidades pertenecientes a la RED Suroeste del programa CaixaProinfancia e..
La apuesta de la Fundación Jiménez Díaz por la investigación, a través del Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD), sigue posicionando al centro gestionado por Juan Antonio Álvaro de la Parra como un referente en este ámbito, y situándolo a la vanguardia de los avances méd..
Desde que se conoció la pandemia mundial que nos asola, los centros hospitalarios se pusieron manos a la obra a tratar de paliar los efectos que, en tromba, estuvieron a punto de hacer colapsar el sistema sanitario. Es de todos conocido el encomio con el que los profesionales de la salud ..
Las obras del hospital Enfermera Isabel Zendal han concluido en los tiempos previstos, convirtiéndose en un referente por haber sido construido en el plazo más corto hasta la fecha. Así lo confirman desde la dirección de URVIOS quienes manifiestan la efectiva finalización de sus obras..
Itash iCleanEl más económico de los dos que han realizado un estudio con la cepa exacta del SARS-CoV-2 con un 99,99% de eliminación del virus. Utiliza la tecnología Ionisis y cuenta con una certificación extra muy importante, la certificación UNE-EN 14476, con una eficacia contrastad..
Para la empresa que distribuye el dispositivo ha sido muy importante contar con el respaldo de parte del sector sanitario español ya que esto, unido a los numerosos estudios, ensayos y certificado de que dispone el dispositivo hacen confirmar las numerosas características y la alta efica..
A pocos días para que se cumpla un año del primer caso de COVID-19 confirmado en la Fundación Jiménez Díaz, y justo cuando se han cumplido 86 años del Instituto de Investigaciones Médicas y 66 de la Clínica de la Concepción, el centro gestionado por Juan Antonio Álvaro de la Parr..
Los carcinomas epidermoides de cavidad oral o de boca son tumores agresivos con una elevada tasa de metástasis hacia los ganglios del cuello, especialmente en estadios avanzados. Sin embargo, en estadios precoces también pueden dar lugar a metástasis cervicales indetectables para las pr..
El proyecto QuickVaccine ha sido el gran vencedor de la sexta edición del Hackathon Salud, organizado por la agencia de comunicación COM Salud, la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES) y la Universidad CEU-San Pablo, al conquistar tres de los ocho retos propuestos: GSK Cartilla Vac..
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha sido reconocido como el mejor hospital de España, según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH 2021). Por sexta edición consecutiva, este análisis elaborado desde el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha v..
Las afecciones de los pies son frecuentes en buena parte de la población, y muchos afectados deben pasar por el quirófano para corregirlas. La cirugía actual ofrece alternativas poco agresivas, que aceleran el postoperatorio y sin dolor. El 80% de la población presenta algún problema ..
Dirigidos por Juan Antonio Álvaro de la Parra, los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba) han puesto en marcha el Circuito de Urgencia Digital con el objetivo de atender ..
El Colegio Íbero Latino- Americano de Dermatología (CILAD) celebrará su congreso en Madrid del 29 de junio al 2 de julio de 2022 en el Recinto Ferial- IFEMA. En esta ocasión será de forma presencial después de la jornada virtual en 2020 a causa del Covid-19.El Congreso Íbero Latinoa..
En la primera jornada del 27 Congreso de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica – OPTOM 2022, ha tenido lugar una conferencia magistral titulada El futuro de las lentes de contacto más allá de la compensación óptica, a cargo de Juan Gonzalo Carracedo, PhD, óptico-optometri..
La radiología a domicilio o móvil ahorra costes al sistema sanitario y previene riesgos para pacientes vulnerables, como son las personas con problemas de movilidad o fragilidad o en estado crítico. Esta es una de las primeras conclusiones de un informe de consenso elaborado por el reci..
El pasado día 27 de mayo, se celebro en el hotel Marriott Auditorium de Madrid, la entrega del Premio Estetoscopio De Oro a la Innovación en la Medicina, que otorga la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, siendo premiado el reputado especialista maxilofacial, el D..
27/06/2022
20/09/2021
30/09/2021